Magia espacial

Vamos a estrenar el mundo de los videojuegos con una de las joyas de la nueva generacion, Mass Effect. Una mezcla de rol y acción perfecta desarrollado por BioWare, que te garantiza de todo menos un juego normal o malo. Se completara en una trilogia que se cerrara en dos años, ya estan las dos primeras partes en el mercado (primera parte 2007 y, mas reciente, la segunda en este 2009). Compra mas que obligatoria.



El juego está ambientado en el año 2183, y traslada al jugador al rol del Comandante Shepard, un soldado de élite de la flota de la Alianza de sistemas (Una organización que aglutina todas las antiguas naciones de la Tierra) en una trama que poco a poco, le involucrará en un complot de dimensiones galácticas. Cabe destacar que el orden de las misiones principales puede ser alterado por el jugador y cambiar el orden en el que se desencadenan los acontecimientos de la historia.


Es una maravilla, con toques de grandes peliculas y series del genero espacial(vease Star Wars o StarTrek), pero con esencia unica. Historia trepidante, sin altibajos, personajes de distintas razas exoticas, libertad para decidir cual es tu siguiente paso, no sigues un camino marcado sino que tu eliges cual sera tu siguiente movimiento dentro de tu batalla por la supervivencia. El primer Mass Effect es grandioso, todo lo anterior escrito es poco para catalogarlo como videojuego, yo diria que, por la libertad de dialogo que tiene y la libertad de eleccion, podria decirse que es una pelicula con opciones para que el espectador se sumerja. La segunda parte (de la cual he jugado solamente una hora, pero que hora xDD) es uno de esos videojuegos que generan una expectacion que despues no cumplen, sino que superan de largo. Magnifico, con todo lo bueno de su antecesor y lo que el primero tenia malo (que era casi nada y mas bien era regular) se ha corregido de forma magnifica. Una trilogia que marcara un antes y un despues en Bioware seguramente y, sobretodo, dentro de su genero. No es recomendable, como dije antes es un juego que hay que jugarlo y rejugarlo si o si, es imprescindible.
Quizas no haya videojuego perfecto (solo quizas xD) pero me arriesgaria a decir que si alguno de los innumerables titulos de renombre de la industria de este mundo puede llegar a serlo, ese es el Mass Effect.

Vuelvo a ser una persona online.

Vuelvo a estar en red, vuelvo a tener posibilidad de aburrir a los lectores de este antro... vuelvo a ser una persona ONLINE.

Tras varios meses vagando entre libros que tenia por leer, peliculas, series y animes que tenia por ver. Juegos que tenia por jugar... vida que tenia por vivir, ¡he vuelto! (y no soy Terminator xD). Por eso este pequeño cambio, algun retoque aqui alla, apariencia nueva, un año mas viejo y a solo una semana del gran estreno de la sexta y ultima temporada de Lost, ¿que mas puedo pedir? Muchas cosas.

Destiny found.

Dijo el sabio: la vida es un tablero de ajedrez, de noches y dias. Donde Dios, con hombres como piezas, juega. Mueve aqui y alli, da jaque mate... y mata. Y pieza por pieza vuelve a ponerlos en la caja, pues hay un destino para la pieza, para el jugador y para Dios. El destino va a cumplirse.

Va de series.

7 meses son los que llevo esperando la sexta y ultima temporada de Lost, pero esa no es la unica serie (aunque si la mejor, para mi al menos xD) que existe. Aqui os traigo las que mas me han gustado, impactado, sorprendido, en definitiva las que mas me han enganchado durante este tiempo de espera.

Empecemos con otra obra de J.J. Abrams, que parece que todo lo que toca esta destinado a ser magnifico (Lost, ultima pelicula de Star Trek), Fringe.



Fringe sigue los pasos de la agente especial del FBI Olivia Dunham, el científico Walter Bishop y su hijo Peter, mientras ellos investigan casos que tratan sobre la Ciencia Fringe. Alrededor del mundo, una serie de aparentes experimentos llamados colectivamente como "El patrón" están ocurriendo por causas desconocidas. Olivia, Peter, y Walter están a cargo de investigar estos extraños sucesos para determinar su origen. Conectado a "El patrón" está una compañía llamada Massive Dynamic, la cual es una empresa líder mundial de investigación que ostenta las patentes de un gran número de nuevas e importantes tecnologías.

''La nueva Exp.X'' la llaman muchos, pero para mi esta es muy superior. No se, la veo con un argumento central mas fuerte que el de Exp.X, siempre y cuando lo que tubiese esta ultima fuese uno. Ademas, la historia en si, todo lo que conlleva cada movimiento, cada caso, lo que hay detras de todo, las incognitas, me atraen mas.

Una de esas series que hay que ver si o si, una de las grandes.

Otra serie que ha llenado el hueco en estos 7 meses es Flash Forward.



En el transcurso de un día cotidiano, toda la población mundial pierde el conocimiento durante 2 minutos y 17 segundos en los cuales cada persona tendrá una visión de su propia vida dentro de 6 meses, concretamente hasta el 29 de abril de 2010. El agente del FBI de Los Angeles, Mark Benford, tratará de investigar lo sucedido ayudándose de su flashforward, en el que pudo ver todos los puntos vitales de la investigación en un tablón. Junto a su equipo, recopilará flashforwards de gente de todo el mundo en una base de datos llamada "Mosaic Collective" con la esperanza de encontrar pistas sobre personas que misteriosamente no se desvanecieron como el resto del mundo y que pueden tener alguna relación con el acontecimiento.

Principalmente era reacio a verla hasta que no estubiera mas avanzada, la veia la tipica serie policiaca y no tenia ganas de ver una serie asi. Pero al ver el exito que estaba teniendo, las buenas criticas y demas, me decidi a verla. Y grata fue la sorpresa, aunque solo haya visto los diez primeros capitulos de la primera temporada (hay un paron hasta marzo de 2010, mierda) ya se lo que puede llegar a ofrecerme FF. Como dije anteriormente de Fringe, FlashForward es una de esas series que hay que verse si o si, es una historia novedosa, hasta ahora bien tratada (espero que siga asi) y con buenos personajes. La carisma del agente Benford es un punto fuerte de la serie, su vision del futuro es sobre la que gira toda la trama principal, el caso 'Mosaico'. Altamente recomendada.

Y por ultimo, la gran The big bang theory.



Leonard y Sheldon son dos físicos que comparten trabajo y apartamento. La serie comienza con la mudanza de Penny, su nueva y atractiva vecina, de la que Leonard se enamora desde el primer momento. La dificultad de los físicos para relacionarse con personas fuera de su entorno da lugar a situaciones cómicas.

Ambos son brillantes en su trabajo, pero tanto ellos como sus amigos Howard Wolowitz, un ingeniero pseudo-galán sacado de una película psicodélica de los sesenta, y Rajesh Koothrappali, astrofisico de nacionalidad india, son representados como unos completos geeks, muy alejados de las inquietudes y problemas de la gente común.


Es de esas series con las que te encariñas y se hacen indispensables. Esta metida en un universo friki que a los que esten medio metidos en ese universo, les encantara.
La encantadora Penny, el amor en ''secreto'' de Leonard hacia ella, el afan de Sheldon por hacer ver, una y otra vez, su increible inteligencia, la incapacidad de Rajesh de no poder entablar conversacion con las mujeres, el afan de ligoteo de Howard, todo, todo lo de esta serie es genial. Risas a raudales aseguradas, guiños a grandes series, peliculas o videojuegos (Star Trek, Stars Wars, Halo, etc). Una tienda de comics increible (quien tubiera esa tienda cerca), personajes secudarios a la altura. Consta de dos temporadas (tercera en proceso, ya hay algunos caps.), de 17 y 23 capitulos respectivamente. 40 capitulos de 20 minutos cada uno que nos aseguran grandisimos momentos y carcajadas varias. Si todo esto lo metemos en un frikimundo se convierte en una obra maestra, sin lugar a dudas.

El rap sigue vivo.

Asi es, el rap español estaba un poco apagado ultimamente, salian maquetas, cd's y demas, pero muy pocos con una calidad a la altura de años anteriores. Pero eso ha cambiado en cuestion de dos semanas.

Primero SFDK con 'Siempre fuertes 2', un disco que me ha sorprendido bastante. No se porque pensaba que SFDK habian apagado la llama que les hacia grandes, que se habian vuelto monotonos (todo esto basandome en su anterior trabajo 'Los veteranos'), que ya no tenian la capacidad de sorprender como lo hicieron con '2005', pero me equivocaba. Este ultimo trabajo tiene de todo, desde los temas tipicos del grupo, hasta temas 'chachis' como en 2005. Un gran trabajo con grandes letras y muy buenas instrumentales. Un 8/10, nota bastante alta para como esta el rap ultimamete.

Un disco mas reciente es el de DaniRo, 'Gran hotel del norte'. Esperado especialmente po mi, ya que es uno de mis Mc's favoritos del panorama nacional. Un disco muy completo, pero algo corto. Sigue la linea de su anterior trabajo (el fantastico 'Veracruz') e incluye algo de critica social a lo que vivimos todos, la crisis. Si primer single 'El 1000€rista', es buena prueba de ello. Un tema cargado de los malvivires que soportamos dia a dia las personas que no cobramos mas de eso, mil euros. Otras tantas canciones de su estilo, un estilo mas que notable. Un gran trabajo, solo he tenido que echarle una escuchada para saber que estamos ante unos de los mejores (o el mejor) cd de rap del año, y quizas me quede corto.
¿Nota para el nuevo trabajo de DaniRo? Creo que ya no hace falta.